domingo, 11 de diciembre de 2011

3° DÍA, 4° DÍA Y 5° DÍA

7-12-2011, 8-12-2011 Y 9-12-2011

NO HUBIERON LABORES EN EL SALÓN
DONDE ESTOY DANDO MIS
PRÁCTICAS.
POR MOTIVOS PERSONALES 
LA MAESTRA TITULAR SOLICITÓ
SUS ECONÓMICOS.



ESTA SEMANA.... CONTINUARÁ Y CULMINARÁ ESTA PRÓXIMA.

¡GRACIAS!
2° DÍA

6-12-2011

Hoy comenzamos la jornada escolar con la activación física y posteriormente los niños salieron a Educación Física. Mientras me quedé trabajando con tres niños los cuales no salieron a la clase por no haber llevado el uniforme, entre los niños estaba Edgar, un niño que pertenece al otro grupo, pero por motivos ajenos a él se integró por estos días en el salón ya que su maestro se fue de económicos. Edgar es un niño AS, es realmente sorprendente observar como un niño de seis añitos, puede leer, escribir, sumar, restar, multiplicar y dividir y realizar sus actividades tan deprisa.


Al terminar la clase de Educación Física, los niños se integraron nuevamente al salón de clases, donde comenzaron a realizar la actividad que sus compañeros ya llevaban avanzada, esta actividad era la primera parte del diagnóstico, la cual consistió en buscar en libros, revista y periódicos animales y posteriormente pegarlos en la hoja correspondiente y después repetir el proceso con las plantas. Esto con el propósito de verificar si los niños reconocen en su totalidad las plantas y los animales.






La actividad anterior como ya mencioné tenía que ver con buscar, recortar y pegar, y algunos niños no tenían pegamento lo cual yo les proporcioné, me llamaron la atención dos niños los cuales me mostraron su ingenio al diseñar con papel unas "vasijas" donde les puse el pegamento, la forma de estas les permitió mantener el pegamento sin caerse.




Al término de la actividad, pusimos y adornamos el arbolito de navidad del salón de clases.


Concluimos la jornada de clases con la película "EL EXPRESO POLAR", ya que en la semana anterior al ver la disposición de mis niños al trabajar les prometí llevársela y proyectarla al grupo.





SEGUNDA INTERVENCIÓN

1° DÍA
5-12-2011

Hoy lunes comenzamos la semana de trabajo con el homenaje a nuestros símbolos patrios y posteriormente escuchamos con atención las indicaciones de la presente semana dichas por el director de la escuela.
Comenzamos las clases con una activación física y los niños comenzaron un actividad propuesta por la maestra titular, terminaron y ayudé a revisar la actividad.
Al término de la actividad salimos a recreo, donde desayunamos y tuve oportunidad de observar a algunos de mis pequeñines, quedé realmente sorprendida de la capacidad que tienen a su corta edad. Me divertí mucho con  ellos, ya que ellos me dan la oportunidad de formar parte de su recreo y de sus clases.



Me quedé sorprendida de los disparates que dijo mi alumna Amayrani al justificar el hecho de ir maquillada y con el cabello pintado de rojo a la escuela, esta pequeña es realmente un show, jejejeje.



lunes, 21 de noviembre de 2011

5° DÍA
18-11-2011

Después de la rutina diaria de ACTIVACIÓN FÍSICA continué con las actividades que corresponden a los contenidos. 
Dando inicio a una actividad la cual consistió en escoger el dibujo que se parezca a cada uno de los alumnos, encerrarlo y colorear lo que se le pidió.



No dio tiempo de culminar con las actividades. Y así fue como dí cierre a mi primera semana de intervención.
4° DÍA
17-11-2011


NO ME FUE POSIBLE ASISTIR 
A LA JORNADA ESCOLAR 
 POR PROBLEMAS 
DE SALUD


3° DÍA
16-11-2011

El día de hoy después de la ACTIVACIÓN FÍSICA dí inicio a dos nuevos contenidos los cuales al igual que los anteriores vinculé y son: CÓMO SOY Y QUÉ TENGO EN COMÚN CON LOS DEMÁS y DIFERENTES E IGUALES de las asignaturas de Exploración de la Naturaleza y la Sociedad y Formación Cívica y Ética.
Dí inicio a ellos de una manera distinta a los anteriores, ya que comencé con LECTURAS LIBRES donde ellos escogieron el cuento y las adivinanzas. Comencé con el cuento llamado "Las partes de mi cuerpo" y posteriormente la lectura de las adivinanzas que tenían que  ver con "Los cinco sentidos".







Después de la actividad los niños pedían la lectura de un cuento llamado "LA ABUELA DE PELO ROSA", este cuento les llamó mucho la atención y comentamos acerca de ello.



Así fue como dí pausa por hoy a las actividades planteadas en mi plan de clase de estos contenidos.

2° DÍA
15-11-2011

Hoy dimos inicio a la jornada escolar con la realización de la "ACTIVACIÓN FÍSICA" que realizamos como rutina diaria a nivel escuela.




Cada grupo pasó a su respectivo salón para dar inicio a las actividades del día.

Continué con lo ayer mencionado, recordemos que lo último que se realizó fue el encargo de la tarea. Se me olvidó mencionar que al igual que el esquema y las preguntas que quedaron de tarea también les pedí que llevaran ciertos materiales como: cartulina, pegamento, tijeras y revista.
Comencé exhortando las actividades de inicio donde les comenté que utilizarían el esquema y las preguntas como un apoyo para crear un cartel de ellos mismos, en el cual recortarían o dibujarían todo lo que los caracteriza y diferencía de otros. 
Pero antes de la elaboración de su cartel escucharon la lectura "IDENTIDAD PERSONAL" ubicada en el libro del alumno de Formación Cívica y Ética en las págs. 10-15. La cual se iba comentando mientras se leía.






Después de un largo proceso de elaboración llegaron los resultados.





Después de la realización del cartel concluimos el tema con una plática de reflexión hacia el tema.

PRIMERA INTERVENCIÓN

1° DÍA
14-11-2011

Hoy lunes comencé mi semana de intervención. Como primera actividad se realizó el homenaje a nuestros símbolos patrios, posteriormente el director de la escuela dio las indicaciones de la presente semana y después de un rato cada grupo pasó a sus respectivos salones.
En esta semana realizaré una serie de actividades las cuales propuse para desarrollar ciertos contenidos y estas tendrán la función de generar aprendizajes a los niños.
En mi planeación vinculé dos asignaturas: Exploración de la Naturaleza y la Sociedad y Formación Cívica y Ética, las cuales iba a ir desarrollando a la par con la serie de actividades propuestas en mi plan de clases.
Comencé con los contenidos de QUIÉN SOY y CÓMO SOY Y QUE TENGO EN COMÚN CON LOS DEMÁS. Para dar inicio a los contenidos les proporcioné un video titulado "LA IDENTIDAD NO ES CUENTO" 






Después de haber visto el video dos veces, platicamos acerca de él. 
Continué la clase con una actividad para recuperar la experiencia, la cual consistía en dibujarle a una silueta lo que faltaba para que ella se pareciera a cada uno de ellos y completar una ficha la cual traía los siguientes datos: Yo soy niñ__, me llamo: ______, tengo____años, voy en ______ de primaria y me gusta jugar a _____________________.


Terminada la actividad marqué la tarea que consiste en completar un esquema y contestar unas preguntas, estas se realizarán con la finalidad de obtener información a cerca de ellos mismos y así dar oportunidad a continuar con la siguiente actividad, la cual consiste en la elaboración de un cartel acerca de su IDENTIDAD PERSONAL.



Así fue como dí el cierre a mi primer día de intervención.





viernes, 14 de octubre de 2011

5° DIA

14-10-2011

Hoy les apliqué a los niños unas actividades, una de Español y otra de Matemáticas. 
Al culminar las actividades, la maestra continúo realizando una actividad del día del Descubrimiento de América, ya que el día festejado no dio tiempo para realizar esta. Mientras yo pude tomar fotos del salón de clases se las mostraré.













En el recreo.