Aquí encontrarás mi diario personal el cual será producto de mi observación e intervenciones a la práctica docente, en el registraré día a día, lo más relevante de mi experiencia, con la finalidad de mejorar en mis intentos fallidos y poder rescatar y/o mejorar mis aciertos.
SEMANA DE OBSERVACIÓN
1° DÍA
10-10-2011
Hoy fue mi primer día de observación en una nueva escuela, la cual lleva como nombre "Gabriel Guerra Gastelum", ubicada en la localidad de Huimanguillo, Tabasco.
Comencé la jornada escolar asistiendo al Homenaje a la Bandera junto al primer grado grupo "B".
Al término de éste, quedó el micrófono en manos del director de la escuela, para dar las indicaciones de la presente semana. El director les hizo el recordatorio a toda la comunidad estudiantil de la importancia de comer alimentos nutritivos y las consecuencias de no hacerlo.
Al entrar al salón de clases, les puse unos ejercicios de activación física a los niños y minutos después los invité a pasar a la explanada de la escuela donde realizamos la actividad de presentación.
Para ello, elegí una dinámica que rescaté del libro "500 dinámicas grupales para un aprendizaje significativo".
La dinámica lleva el nombre de "La telaraña", el objetivo de ésta fue conocer a los demás miembros del grupo y aprender a escuchar a los demás. El material que utilicé fue una bola de estambre.
Ésta consistió en lo siguiente: Invité a los participantes a formar un círculo, comencé la dinámica lanzando la bola de estambre a alguno de los participantes sin soltar la punta. El que recibe la bola tiene que presentarse por su nombre y compartir sus gustos. Cuando termina, lanza a su vez la bola a otra persona, sin soltar el hilo. Así sucesivamente hasta que todos los participantes queden enlazados en una especie de telaraña. Propicié una reflexión acerca de la importancia de mantener la escuela y el salón limpios y cuidarlos, pues la escuela es como si fuera nuestra casa y el salón como si fuera nuestra habitación, también el hecho de respetarnos pues somos como una familia. Esto lo comparé con las arañas, pues su telaraña es su casa y con un hilo que se rompa de esta se destruye por completo, al igual que nuestra escuela, salón de clases y nuestro compañerismo pues al momento de que fallemos con alguno de estos, todo se destruirá.
(Lamentablemente no pude tomar fotos de esta actividad).
Al término de la actividad de presentación, pasamos al salón de clases, donde comencé a aplicar mi evaluación diagnóstica de la asignatura de Exploración de la Naturaleza y la Sociedad.
Comencé aplicándola con grupos de cinco alumnos, se me presentaron varias dificultades al aplicarlo, ya que éste estaba a un nivel de dificultad muy por arriba de ellos.
A la profesora de grupo le entregué una copia de la evaluación y acompañada de ésta iban los aprendizajes esperados por tema que tomé en cuenta para realizarla.
Al darme cuenta de las dificultades que se me presentaron le comenté a la maestra titular del grupo que le haría reajustes a mi evaluación y me dijo que estaba de acuerdo.
A pesar de las dificultades, me sentí muy bien, pues gracias a esos desaciertos enriqueceré mi formación docente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario